Venezuela es un país donde la inflación ha tenido un estudio para que la misma no afecten a los empresarios y debido a esto sean creados formas en las cuales se puede medir su impacto económico en los activos y poder expresar los montos más reales en los estados financiero permitiendo a los contadores hacer mejor su trabajo a la hora de enterar a la administración tributaria sobre el monto del cual se basa para la declaración de los impuestos de las empresas.
Pero la inflación se ha vuelto un fenómeno social ya que empleados de clase media se han visto afectados por este fenómeno y en la actualidad su salario no es el acorde para satisfacer sus necesidades de viviendas, vestido y alimentó, sin hacer mención de los gasto de escuela y servicios básicos.
La DPC 10 tiene como objetivo principal dar una herramienta para que el contador pueda expresar las partidas no monetaria en valores reales para sincerar su utilidad y así poder declarar en base a montos razonable y no como en el pasado donde las empresas acusaban antes la autoridades tributarias lo que era requerido para cancelar el mínimo por concepto de impuesto sobre la renta o aun peor cuando declaraban la perdida en el extranjero como se la misma se realizara aquí en nuestro país para evadir impuesto.
El tomar en cuenta los costos históricos esto permite tener una referencia para constatar que dicha información esta apegada a la realidad y no sujeta a malos tratos contables.
El proceso de ajuste se realiza por índices que son iguales para todos los cuales permiten mayor igualdad en el uso y presentación de la información.

No hay comentarios:
Publicar un comentario